martes, 16 de enero de 2018

Extinción del contrato de trabajo

¿Cuáles son las diferencias ente la extinción del contrato por abandono y dimisión del trabajador?
Extinción de contrato por abandono es cuando la empresa termina con mi contrato por no asistir a trabajar por ejemplo y dimisión por el trabajador es cuando el propio trabajador pide la baja voluntaria o comunica que dejará el trabajo.

Julia es diseñadora en una empresa de publicidad. Desde hace 2 meses intentan hacerle la vida imposible en su empresa, quieren que se vaya pero no quieren despedirla para ahorrarse la indemnización. Para ello, la han apartado del resto de trabajadores de la empresa, enviándola a una habitación con un antiguo ordenador que no tiene los programas adecuados para realizar su trabajo y sin acceso a internet, no le dan trabajo y cuando pregunta a sus superiores le dicen que no tienen trabajo para ella, que vuelva a su "despacho"; al resto de compañeros/as de la empresa les han prohibido hablar con ella, un compañero le comentó el otro día que no podía hablar con ella porque no quería problemas con el jefe; tiene que limpiar la habitación donde la han destinado porque el personal de limpieza tiene orden de no limpiar su zona de trabajo. El otro día se hecho a llorar, no podía más. Ante esta situación qué recomendarías a Julia.
Que se ponga en contacto con el convenio de los trabajadores y con los jefes superiores explicándoles su situación. Por último pediría un traslado para alejarme de ese "jefe".

Busca en el convenio colectivo del sector que estás estudiando los actos de los trabajadores pueden dar lugar al despido disciplinario y anótalos. Posteriormente contesta a la siguiente pregunta: ¿Qué procedimiento debe cumplir el empresario para realizar un despido disciplinario?
Tener pruebas concluyentes de que el trabajador no está realizando correctamente su trabajo y sancionarle. 

Carlos trabaja en una empresa donde han cambiado el programa informático con el que trabajaba. La empresa ha ofrecido a Carlos un curso. 2 meses después de finalizar el curso la empresa comunica por escrito a Carlos que es despedido por causas objetivas por falta de adaptación a las modificaciones técnicas en su puesto de trabajo.
¿Qué requisitos de forma debe cumplir la empresa para realizar el despido a Carlos?
Debe de tener pruebas concluyentes de que no se ha adaptado, faltas al trabajo o problemas diversos para poder despedirlo, sino no podría a no ser que le indemnicen.
Indica en cuál de las siguientes situaciones nos encontramos ante un despido colectivo:
a) El que afecta a todos los trabajadores en una empresa de 4 empleados de plantilla. Colectivo
b) El que afecta a 9 trabajadores en una empresa de 17 trabajadores en plantilla. Colectivo
c) El que afecta a 22 trabajadores en una empresa de 250 trabajadores en plantilla. No colectivo
d) El que afecta a 32 trabajadores en una empresa de 890 trabajadores en plantilla.  No colectivo
Indica para cada una de las siguientes situaciones ante qué tipo de despido nos encontramos:
a) Un incendio ha destruido la fábrica donde trabajaba Micaela. Despido por fuerza mayor
b) Pedro es despedido por acosar a una compañera. Disciplinario
c) Julia tiene acumuladas faltas de asistencia intermitentes que superan el 20% de las jornadas de trabajo en los 2 meses anteriores. Por causas objetivas
d) Marco ha sido sorprendido robando en la empresa. Disciplinario
e) En la empresa de Victoria, ante la caída de la demanda, se ven obligados a despedir a 6 trabajadores. Despido colectivo
d) Lucía tiene acumuladas varias faltas de asistencia sin justificar. Por faltas objetivas
e) Mateo decide extinguir su contrato de trabajo pues la empresa suele pagar con retraso las nóminas y, actualmente, le debe el salario de los últimos 2 meses. Por voluntad del trabajador
f) Sofía ha acudido al trabajo en 2 ocasiones bajo los efectos del alcohol. Disciplinario
g) A Esteban, repartidor en una empresa de transporte urgente de paquetería, le han retirado el carnet de conducir, por dar positivo en un control de alcolemia, durante 4 meses. Disciplinario

No hay comentarios:

Publicar un comentario