lunes, 15 de enero de 2018

Garantías del salario

¿Qué es el FOGASA y cuándo se hace cargo de las deudas salariales?

El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) es un organismo perteneciente al Ministerio de Trabajo e Inmigración y que se encarga de pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones pendientes de abonar cuando la empresa se ha declarado insolvente o en concurso de acreedores. Los límites y las cantidades que se pueden percibir de este Fondo varían en función de si son salarios o indemnizaciones. Vamos a ver las diferentes opciones.

Para que el FOGASA asuma los salarios impagados (salarios devengados, pagas extraordinarias y salarios de trámite) es necesario que estos hayan sido reconocidos a través de un acta de conciliación, una decisión judicial o a través de un certificado de los Administradores Concursales que acrediten que existen cantidades pendientes de pago.
En estos casos, el FOGASA abonará los salarios impagados pero dentro de unos límites. Así, la cantidad máxima que podrá pagar al trabajador será la resultante de multiplicar por tres el salario mínimo interprofesional diario (con el prorrateo de pagas extraordinarias incluido) por el número de días de salario pendientes de pago, con un máximo de 150 días. Así, si el tripe del salario mínimo interprofesional para 2012 (incluyendo las pagas extras) es de 74,68 euros, el salario máximo que el trabajador puede recuperar de FOGASA es de 11.202 euros.
Héctor tiene una deuda con una entidad financiera de 14.500 €. Un juez determina que le sea embargado el salario para hacer frente a la misma. Su salario neto es de 1.675 €/mes
a) ¿Cuánto le podrán embargar mensualmente para pagar la deuda?
b) Y si en lugar de una entidad financiera se tratara de una deuda por pensión alimenticia con sus hijos ¿cuánto le podrían embargar?

No hay comentarios:

Publicar un comentario